


La Ciudad de México es uno de los centros culturales más importantes en el mundo, que alberga más museos que cualquier otra ciudad. Es también el primer lugar en el número de teatros en el mundo. Después de haber sido la capital de un vasto imperio español se convirtió en la capital de la república mexicana, La Ciudad de México tiene un amplio abanico de expresiones artísticas. Desde el período clásico de Mesoamérica los habitantes de los asentamientos en los alrededores del lago de Texcoco crearon numerosas obras de arte, algunas de las cuales hoy se exhiben en el mundialmente conocido Museo Nacional de Antropología y el Museo del Templo Mayor. También hay zonas de ocio y entretenimiento como parques o jardines, por ejemplo, Chapultepec y Xochimilco. Tal vez usted podría aprender a bailar un típico Danzón en la Plaza de Ciudadela en sábado.
La Conferencia será en un lujoso hotel Meliá ubicado en una de la avenida más importante en el centro de la ciudad. El hotel cuenta con los mejores servicios y confort.
Usted podría hacer un viaje fuera de la ciudad. A continuación se mostrarán algunas de las hermosas ciudades coloniales como Puebla, Oaxaca, Querétaro y Guanajuato, en donde usted podrá encontrar algunos de los mejores ejemplos del Barroco exuberante. Podrá relajarse al disfrutar de la tranquilidad, el entorno natural y la deliciosa comida o aperitivos, así como postres típicos.
Si son más aventureras y quieren descubrir las maravillosas ciudades prehispánicas puede visitar Teotihuacán, cerca de Ciudad de México, con pirámides y grandes murales pintados que representan significados divinos, como Venus y Tláloc en el mural llamado Tlalocan. Pero sí quieren ir un poco lejos, por favor, no se pierdan una de las maravillas del mundo Chichén Itzá, ahí se encuentra el conocimiento de los Mayas sobre la astrología. Sitios prehispánicos como el juego de pelota, que nos recuerda el ritual y las costumbres de las culturas antiguas.
Chichén Itzá es un importante centro de coordinación regional en las tierras bajas mayas del norte del Clásico Tardío a través del Clásico terminal y en la parte inicial del período Posclásico temprano. El sitio presenta una multitud de estilos arquitectónicos, desde lo que se llama "mexicanizado" y recuerda a los estilos observados en el centro de México con el estilo Puuc encontrado entre los mayas de las tierras bajas del norte. Se nota la presencia de los estilos centrales de los antiguos mexicanos. Pero las interpretaciones más contemporáneas ven la presencia de estos estilos no Mayas como resultado de la difusión cultural, es una maravilla del mundo. Esto es sólo una muestra de las bellezas de nuestro país.
Teotihuacan es un sitio arqueológico enorme ubicado en la cuenca de México, ahí se encuentran algunas de las estructuras piramidales más grandes de la América precolombina. Aparte de las estructuras piramidales, Teotihuacan es también conocida por sus grandes complejos residenciales, la llamada "Avenida de los Muertos", y murales muy bien conservados numerosos colorido.
También ofreceremos información de otros lugares, en la siguiente entrega para que puedan planear con tiempo sus viajes y desplazamientos.
Estimadas socias de FEMU,
Feministas independientes,
Estudiantes y profesoras:
Como ustedes saben, se nos otorgó la sede del Congreso Internacional de IFUW, en su trigésima edición. Para nosotras, esto representa un gran reto además del compromiso que estamos asumiendo con toda responsabilidad. Estamos seguras de contar con su apoyo y entusiasmo lo que nos hará redoblar esfuerzos.
El tema central del Congreso será: ”Empoderamiento, educación y desarrollo”, donde trabajaremos los siguientes puntos:
-El avance de la mujer a través de la educación continua
-Los desafíos de las mujeres en el S. XXI
-Los nuevos retos para el desarrollo sustentable
-Hacia una sociedad justa
De esta forma se tratará de establecer un entendimiento profundo del concepto “Empoderamiento” lo que implica crear vínculos de colaboración y respeto entre nosotras y compartir experiencias con mujeres universitarias, profesionistas e intelectuales de diversas partes del mundo.
Por lo tanto, en FEMU, como anfitrionas del evento, estamos preparando diversas actividades para que su asistencia sea una experiencia única, ya que además de los temas a tratar y las discusiones al interior del Congreso, las visitantes podrán recorrer la capital del país y sus zonas aledañas, así como otras ciudades de nuestro país. Asimismo, conocerán los aspectos culturales, políticos y antropológicos que enmarcan nuestro diario quehacer. Además, coincidentemente México estará celebrando en el 2010 las fiestas del Bicentenario de su Independencia y el Centenario de la Revolución. Hecho que establecerá la magia de la fusión histórica entre el pasado y el presente mexicanos.
Las invitamos cordialmente a que participen de esta experiencia que estamos seguras revestirá de gran importancia, por los temas a tratar.
¡Las esperamos!